Serie: I CONGRESO INTERNACIONAL ANIMALES LITERARIOS
LOS ANIMALES EN LA NARRATIVA ESPAÑOLA
20 mayo 2015
"Inauguración del Congreso"
                            
                                                             María Victoria Herráez Ortega
                                                    
                        Decana Facultad Filosofía y Letras, Universidad de León
                    
                            
                                                             Gregoria Cavero Domínguez
                                                    
                        Catedrática de historia, universidad de León
                    
                            
                                                             María Luzdivina Cuesta Torre
                                                    
                        Profesora Departamento de Filología Hispánica y Clásica, Universidad de León
                    "Animales monstruosos en los cuentos fantásticos y prospectivos de Juan Jacinto Muñoz Rengel."
                            
                                                             Natalia Álvarez Méndez
                                                    
                        Profesora Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Universidad de León
                    "Poéticas de las fábulas sobre leones en el “Libro de Buen Amor”"
                            
                                                             Armando López Castro
                                                    
                        Filología Hispánica y Clásica. Literatura Española, Universidad de León
                    "La fábula esópica: transmisión y difusión en la cultura sefardí contemporánea."
                            
                                                             María Sánchez
                                                    
                        Profesora, Universidad de Salamanca
                    "“Parir pela boca”. Vicissitudes de um tema marcante do imaginário da doninha."
                            
                                                             Isabel María de Barros Días
                                                    
                        Universidade Aberta e IELT-EISI / IEM de Lisboa
                    "O mel e o fel das fábulas: os provérbios no fabulário medieval português."
                            
                                                             Ana Paiva Morais
                                                    
                        Universidade Nova de Lisboa
                    "Animales fabulosos de tradición clásica en “La gran conquista de ultramar”."
                            
                                                             Jordi Redondo
                                                    
                        Universidad de Valencia
                    "El poder subversivo de la fábula en sus diversas manifestaciones diacrónicas."
                            
                                                             Gordana Matic
                                                    
                        Universidad de Zagreb
                    "Actualización didáctica de las fábulas: la integración de aprendizajes lingüísticos y literarios desde una perspectiva pragmática."
                            
                                                             Antonia María Ortiz Ballesteros
                                                    
                        Universidad de Castilla-La Mancha
                    "La descripción de los caballeros en la literatura medieval galesa."
                            
                                                             Carlos Sanz-Mingo
                                                    
                        Universidad de Cardiff
                    "El mundo animal africano de los jóvenes cazadores bóers de Mayne Reid (1857) y su traductor al español, Ribot y Fonseré (1870)."
                            
                                                             Juan Miguel Zarandona
                                                    
                        Universidad de Valladolid
                    "La fauna fantástica en fragmentos del Apocalipsis: la reconceptualización espacial del Dragón Feo."
                            
                                                             Alba Rozas
                                                    
                        Universidade de Santiago de Compostela
                    "El coloquio de Berganza en el romanticismo alemán: de Cervantes a E.T.A. Hoffmann."
                            
                                                             Iago Mosquera
                                                    
                        Universidade de Santiago de Compostela
                    "Nuevos bestiarios en la literatura española contemporánea."
                            
                                                             Francisco González García
                                                    
                        Universidad de Estrasburgo
                    "Los animales en la indumentaria en los libros de caballerías."
                            
                                                             Tomasa Pastrana Santamarta
                                                    
                        I.E.S. Azorín, Petrer, Alicante
                    21 mayo 2015
"Originalidad fabulística de “Eiximenis” (contrapuntos con D. Juan Manuel y el Arcipreste de Hita)."
                            
                                                             José María Ballcels Doménech
                                                    
                        Universidad de León
                    "Los precursores latinos de la fábula española del siglo XIV"
                            
                                                             Gert-Jan Van Dijk
                                                    
                        miembro del proyecto Fabula numerica
                    "Animales y “narratividad”. Apuntes para un bestiario en la lírica española contemporánea."
                            
                                                             Joaquín Moreno
                                                    
                        Universidad de Sevilla
                    "Las “Soledades” como animal poético y los animales en la poética de las “Soledades”."
                            
                                                             Juan García Única
                                                    
                        Universidad de Almería
                    "Entre cantos y ladridos: la metáfora animal en la poesía amorosa del siglo XV castellano."
                            
                                                             Claudia Inés Raposo
                                                    
                        Universidad de Buenos Aires
                    "“Platero y yo” de Juan Ramón Jiménez: mucho más que hablar de un burro."
                            
                                                             Tibisay López García
                                                    
                        Universidad Autónoma de Madrid
                    "El león y el unicornio en el “Roman de la Dame a la Lycorne et du Biau Chevalier”."
                            
                                                             Manuel Ángel García Fernández
                                                    
                        Universidade de Vigo
                    "El monstruo híbrido: de la antigüedad clásica a las novelas de caballerías."
                            
                                                             Paola Zamudio Topete
                                                    
                        UNAM México
                    - ← Anterior
- 1 (current)
- 2
- Siguiente →
 
     
     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                     
                        
                    